El «real food» es un movimiento basado en el consumo de alimentos que estén lo menos procesados posible, y el ajo pelado forma parte de esa comida real. De dicho producto siempre se ha oído hablar sobre su sabor y de que su presencia en la dieta aumenta la inmunidad y combate la hipertensión. Pero: ¿Qué pasa con su olor tan característico?
La alicina es una de las sustancias con innumerables propiedades medicinales que desprende el ajo. La cual, a pesar de actuar como un antibiótico natural y ser muy eficaz para prevenir los resfriados, sigue siendo la gran desconocida cuando se habla de los beneficios de este «real food».
Información tan necesaria como esta, de la que poco habrás oído hablar, te contamos en Chemajos. Creemos que es necesario hacerte consciente, incluso, de todas esas propiedades invisibles a simple vista que solo tiene la comida real y que la hacen única. Tal y como lo es el ajo pelado, una hortaliza con un aroma más potente que el de cualquier perfume caro.
Ahora que lo sabes recuerda que el olor de este alimento, aunque fuerte y duradero, ya no es un insulto, sino una bendición. Como cuando el exfutbolista David Beckham se estableció en Madrid y acuñó la frase “España huele a ajo”. Algo para algunos ofensivos, aunque en realidad es primordial en la cocina y cultura española. Entonces sí, en España y en Chemajos se huele a ajo, de la misma forma que huelen los hogares cuando se hace un rico sofrito, al batir una mayonesa, o mientras se unta el alioli en el pan.
Si aún no has olido a conciencia este producto, no lo dudes, súmate a Chemajos y huele a ajo pelado, a sano, a natural. Huele, en definitiva, a la comida 100% real.